NUEVO TESORO GUADALUPANO

4 versiones facsimilares del Nican

1. Versión universal

A tamaño real.

Esta versión Contiene:

– La reproducción de los cuatro bifolios del Nican a tamaño real, en papel artesanalmente envejecido donde se aprecian las dos marcas de agua, seña de identidad del fabricante de papel europeo.
– Una franja de papel amate* envolviendo el facsímil.
– Un blister transparente para su conservación.
– Un lienzo Virgen de Guadalupe con resplandor dorado en Papel Amate. 10 x 13 cm. Hecho 100% a mano en México, por la comunidad Otomí (ñahñu).
– Un libro Guía de Estudio “Nuevo Tesoro Guadalupano”, con el que profundizar en la obra. 

Contenido "Nuevo Tesoro Guadalupano"

  • Una serie de ensayos de prestigiosos expertos en la materia: D. Luis Cortest , PhD; Dr. Jorge Tralosheros, Dr. Johansson Patrick NM; Dr. Guillermo Hurtado y Fray Francisco Morales, entre otros).
  • La Transcripción paleográfica del Nican Mopohua
  • La traducción al español
  • La reproducción de la “Primavera Indiana” de D. Carlos Sigüenza y Góngora, escrito en el 1668

Papel amate

El papel amate es un tipo de papel vegetal cuyo origen se remonta en México1a la época prehispánica de Mesoamérica. Amate significa “papel” en castellano, pero es “amatl” en náhuatl y “copo” en maya. Los mayas y aztecas lo utilizaban para escribir sus códices o libros antiguos. San Pablito Pahuatlán es conocido como la cuna del papel amate, la única región de México donde lo fabrican al día de hoy. El Nican que se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York está escrito sobre papel proveniente de Europa. Se cree, sin embargo, que es una copia del original, escrito sobre papel de amate, y que se perdió.

Ideal para...

Esta versión es ideal para estudiosos, paleógrafos, e historiadores que desean tener
una reproducción fiel del Nican, a tamaño real, a un precio asequible.

2. Tesoro familiar

Display acrílico flotante. Una reliquia decorativa viviente (13 X 18 CM)

Esta versión Contiene:

– La reproducción de los cuatro bifolios del Nican a tamaño reducido, en papel artesanalmente envejecido donde se aprecian las dos marcas de agua, seña de identidad del fabricante de papel europeo.
– El Nican está encapsulado entre dos preciosos bloques de acrílico supertransparente, dando la sensación flotar en el aire. 
– Una franja de papel amate* envolviendo el facsímil.
– Un libro Guía de Estudio “Nuevo Tesoro Guadalupano”

Contenido "Nuevo Tesoro Guadalupano"

  • Una serie de ensayos de prestigiosos expertos en la materia: D. Luis Cortest , PhD; Dr. Jorge Tralosheros, Dr. Johansson Patrick NM; Dr. Guillermo Hurtado y Fray Francisco Morales, entre otros).
  • La Transcripción paleográfica del Nican Mopohua
  • La traducción al español
  • La reproducción de la “Primavera Indiana” de D. Carlos Sigüenza y Góngora, escrito en el 1668

Papel amate

El papel amate es un tipo de papel vegetal cuyo origen se remonta en México1a la época prehispánica de Mesoamérica. Amate significa “papel” en castellano, pero es “amatl” en náhuatl y “copo” en maya. Los mayas y aztecas lo utilizaban para escribir sus códices o libros antiguos. San Pablito Pahuatlán es conocido como la cuna del papel amate, la única región de México donde lo fabrican al día de hoy. El Nican que se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York está escrito sobre papel proveniente de Europa. Se cree, sin embargo, que es una copia del original, escrito sobre papel de amate, y que se perdió.

Ideal para...

Esta versión es ideal como elemento decorativo para cualquier rincón de la casa: estantería, mesita, de noche o escritorio

3. Tesoro corporativo/deluxe

Una joya para pasar de generación en generación

Esta versión contiene:

– La reproducción completa del Nican (cuatro bifolios, 16 páginas), a tamaño real con sus respectivas marcas de agua.
– El Nican está encapsulado entre dos preciosos bloques de acrílico flotante de 8¨x 10¨ pulgadas, presentado en una caja de lujo.
– Una litofanía de la prestigiosa marca Lladró*
– Una franja de papel amate* envolviendo el facsímil.
– Un Lienzo Virgen de Guadalupe con resplandor dorado en Papel Amate. 10 x 13 cm. Hecho 100% a mano en México, por la comunidad Otomí (ñahñu).
– Un Libro con el texto del Nican traducido al español, con encuadernación artesanal de lujo.
– Un libro Guía de Estudio “Nuevo Tesoro Guadalupano”, con el de profundizar en la obra. Encuadernación artesanal de lujo. 

Contenido "Nuevo Tesoro Guadalupano"

  • Una serie de ensayos de prestigiosos expertos en la materia: D. Luis Cortest , PhD; Dr. Jorge Tralosheros, Dr. Johansson Patrick NM; Dr. Guillermo Hurtado y Fray Francisco Morales, entre otros).
  • La Transcripción paleográfica del Nican Mopohua
  • La traducción al español
  • La reproducción de la “Primavera Indiana” de D. Carlos Sigüenza y Góngora, escrito en el 1668

Litofanía

La litofanía consiste básicamente en la proyección de una luz a través de una lámina semitransparente en la que se ha modelado un volumen. La litofanía de la Virgen de Guadalupe ha sido diseñada por la prestigiosa firma española Lladró

Papel amate

El papel amate es un tipo de papel vegetal cuyo origen se remonta en México1a la época prehispánica de Mesoamérica. Amate significa “papel” en castellano, pero es “amatl” en náhuatl y “copo” en maya. Los mayas y aztecas lo utilizaban para escribir sus códices o libros antiguos. San Pablito Pahuatlán es conocido como la cuna del papel amate, la única región de México donde lo fabrican al día de hoy. El Nican que se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York está escrito sobre papel proveniente de Europa. Se cree, sin embargo, que es una copia del original, escrito sobre papel de amate, y que se perdió.

Ideal para...

• Esta versión es ideal para regalos institucionales, corporativos, de empresa, celebraciones, quinciañeras, onomásticas y en general para circunstancias y eventos especiales.

4. Versión museo/coleccionismo

Una obra de arte. Edición limitada, numerada, y notarizada.

LA REPRODUCCIÓN MÁS PERFECTA.

Hecha con papel artesanal proveniente de la misma ciudad europea donde se fabricó el original, con tintas históricas, recaligrafiado a mano.

– EL PAPEL está elaborado artesanalmente en la misma ciudad y de igual manera que el que se fabricó hace más de 400 años para escribir el Nican Mopohua original.

– Reproducción cuidadosa de las dos marcas de agua.

– Recreación en el laboratorio de una tinta histórica con las mismas características y componentes químicos con la que se escribió el Nican original.

– Un manuscrito elaborado sobre pergamino de piel de oveja con el texto íntegro del Nican Mopohua, escrito a mano, letra a letra, como hacían los monjes en la época Medieval. Encuadernación suntuosa con base de madera de nogal de 400 años de antigüedad, forrado en plata y oro, con talla en hueso, adornado con piedras preciosas y semipreciosas.

– Suntuosa encuadernación del Libro “Nuevo Tesoro Guadalupano”

– Estuche de lujo para la perfecta conservación, trabajado en madera de nogal de 400 años, revestido con plata y oro, salpicado con adornos de nácar, piedras preciosas y semipreciosas con una talla en hueso de la Virgen de Guadalupe.

– Cada uno de los facsímiles está reescrito enteramente a mano.

– Un Lienzo Virgen de Guadalupe con resplandor dorado en Papel Amate. 10 x 13 cm. Hecho 100% a mano en México, por la comunidad Otomí (ñahñu).

– Un libro Guía de Estudio “Nuevo Tesoro Guadalupano”, con el de profundizar en la obra. Encuadernación artesanal de lujo.

• Esta versión es indicada solamente para coleccionistas, bibliófilos, corporaciones e instituciones con un alto poder adquisitivo